- De este total, solo entre junio y lo que va de julio, se han ofertado 713 plazas de empleo, generando igualmente el ingreso de Personas con Discapacidad al mercado laboral, lo que reafirma la entrega y compromiso de esta entidad laboral.
Panamá viernes 4 de julio de 2025. Un total de 9,299 oportunidades de empleo, a través de 177 reclutamientos focalizados se han generado hasta la fecha durante la gestión del Gobierno del presidente José Raúl, gracias a las alianzas estratégicas con la empresa privada y el liderazgo de la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño.
De este total, solo entre los meses de junio y julio de este 2025, se han ofertado 713 plazas de empleo, lo que reafirma el compromiso del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral con la generación de más opciones laborales, tomando en cuenta que se ha reforzado el acercamiento con los buscadores de empleo hacia nuevas oportunidades, sino además que se ha humanizado este proceso con resultados concretos.
Desde la puesta en marcha de estas jornadas de reclutamiento, han sido innumerables los testimonios positivos de participantes que respaldan la efectividad de esta iniciativa, la cual marca una diferencia con respecto a las otroras ferias de empleo. Además, esta estrategia abrió las puertas para que las Personas con Discapacidad (PcD) sean tomadas en cuenta a través de 37 reclutamientos inclusivos, garantizando así la igualdad de oportunidades y el acceso a empleos dignos.
Este logro no habría sido posible sin el apoyo de más de 300 empresas, que han participado activamente y continúan demostrando su interés en ser parte de esta iniciativa impulsada por el Mitradel. A través del portal www.empleospanama.gob.pa, estas empresas tienen acceso a los mejores perfiles profesionales para fortalecer sus equipos de trabajo.
Las oportunidades generadas abarcan múltiples sectores laborales, como logística, atención al cliente, operaciones y áreas técnicas. Entre los puestos ofertados se incluyen: gerentes generales, subgerentes, contables, encargados de tiendas, supervisores, analistas de operaciones, personal de seguridad, cajeras, analistas de inteligencia, mercaderistas, electromecánicos, mecánicos, ayudantes generales, personal de bodega, mucamas, oficinistas, auxiliares de caja, coordinadores de bodega, entre muchos otros.
Este esfuerzo articulado entre el sector público y privado demuestra que, cuando hay voluntad, visión y compromiso, es posible transformar la manera en que se genera empleo en Panamá. Porque más que números, estamos hablando de vidas cambiadas, sueños impulsados y un país que avanza con paso firme hacia un futuro más inclusivo y próspero.
RR.PP/Mitradel