Panamá, 13 de mayo de 2025. La Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, reiteró que este martes continuarán las conversaciones con los líderes y dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano (SITRAIBANA), a fin de explicarles los alcances y beneficios de la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS) y la Ley 45 del 16 de junio de 2017.

La jefa de la cartera laboral señaló, que la reunión de ayer lunes se desarrolló de manera positiva, explicándoles a los trabajadores de manera didáctica sobre los beneficios de la Ley 45, y añadió que, una vez se publique el texto único aprobado por la Asamblea Nacional, los trabajadores bananeros podrán percibir mejoras tanto económicas, pensión y como en materia de salud ocupacional, especialmente debido a su exposición a los agroquímicos.

«Nosotros como gobierno responsablemente buscamos mejorar las condiciones laborales de los trabajadores bananeros y en ningún momento el sector bananero nos ha pedido derogar la Ley», destacó la ministra.

Cabe reiterar a los trabajadores bananeros, que la Ley 462 de 18 de marzo de 2025, que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social no los afecta en ninguna de las partes, ya que se mantiene intacta y seguirán con los mismos derechos estipulados en la Ley 45 del 2017.

La ministra Muñoz de Cedeño, enfatizó que el Gobierno Nacional continuará dialogando con los dirigentes a fin de analizar la situación en la provincia y alcanzar un posible consenso con los líderes sindicales, garantizando condiciones laborales seguras y justas a los más de 7 mil trabajadores de la industria bananera, protegiendo el derecho al trabajo, el libre tránsito y el bienestar social de todos los panameños.

RRPP/Mitradel