- La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño informó, que se dará la apertura de al menos 10 puntos que se encuentran cerrados. Aseguró que la prioridad es preservar los empleos de los trabajadores.
Panamá, 16 de mayo de 2025. La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, anunció que este viernes se retomarán las conversaciones con los líderes y representantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano (SITRAIBANA). El propósito de las reuniones es buscar soluciones que garanticen la preservación de los empleos, la inversión en el sector y un entendimiento mutuo sobre la Ley 45 del 16 de junio de 2017, además de explicar lo establecido en la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS).
La titular laboral manifestó, que este viernes se retoma el diálogo, luego de una pausa el pasado martes para que los trabajadores pudieran realizar consultas con sus bases. “El diálogo nunca ha cesado; hemos mantenido comunicación constante con todos los sectores involucrados”, destacó Muñoz de Cedeño. Indicó además que el Gobierno, como Órgano Ejecutivo, está comprometido con la protección de los derechos y con atender las necesidades de los trabajadores de la industria bananera.
Afirmó que el diálogo marcha por buen camino y se dará la apertura de las vías al menos 10 puntos que estaban cerrados para que pasen los camiones y otros vehículos.
Recordó que se busca evitar el cierre de operaciones de la empresa Chiquita Panamá en la provincia de Bocas del Toro, salida que dejaría sin empleo a más de 7,300 trabajadores del sector.
Muñoz de Cedeño reiteró que en ningún momento el sector bananero ha solicitado la derogación de la Ley 45 de 2017, resaltando que el Gobierno busca soluciones que no perjudiquen los derechos adquiridos de los trabajadores, quienes podrían percibir mejoras económicas, pensionales y en materia de salud ocupacional, dada su exposición a los agroquímicos.
En relación con la Ley 462 de 2025, que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social, la ministra aclaró que dicha reforma no afectará los derechos de los trabajadores bananeros.
El Gobierno Nacional continuará el proceso de diálogo con los dirigentes sindicales, con el objetivo de analizar la situación en la provincia y lograr un consenso que garantice el derecho al trabajo, el libre tránsito y el bienestar social de todos los panameños.
RRPP/Mitradel