El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), expresa su más enérgico rechazo ante el acto de violencia registrado en la comunidad de Arimae, provincia de Darién, donde la cabo primero Ine Guainora, unidad del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), fue privada de su libertad mientras se dirigía desde su residencia hacia su puesto de trabajo.

Guainora, miembro de la etnia Emberá y reconocida en su comunidad por su labor como predicadora y promotora de la paz social, fue víctima de una acción inadmisible que vulnera no solo su integridad personal, sino también los principios fundamentales de respeto hacia los servidores públicos.

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, rechaza todo tipo de acto que atente contra la seguridad y dignidad de quienes, día a día, cumplen con el deber de servir a la nación.

Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales y humanos de todos los trabajadores y trabajadoras, y hacemos un llamado al diálogo pacífico y al respeto mutuo como único camino para la convivencia democrática.

Panamá, 21 de mayo de 2025