• Personal de Diretipat, expuso los principales compromisos internacionales adquiridos por el país promovido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), incluyendo el Convenio 138 que establece la edad mínima para ser admitido en el empleo y el Convenio 182, que aborda las peores formas de trabajo infantil.

 Chiriquí, 4 de julio de 2025. Con el objetivo de fortalecer las capacidades para identificar, prevenir y canalizar adecuadamente los casos que involucren a menores de edad en situación de trabajo riesgoso o prohibido, personal de la Dirección Contra el Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador de Chiriquí, participó como ponente, en una capacitación dirigida a personal sanitario del Ministerio de Salud (MINSA), en esta provincia.

La actividad reunió a médicos, enfermeras y trabajadores sociales de distintos centros de atención primaria, quienes recibieron información clave sobre la normativa vigente que regula el trabajo infantil en Panamá, por parte del Mitradel.

Además, durante su participación funcionarios de Diretipat, expusieron los principales compromisos internacionales adquiridos por el país promovido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), incluyendo el Convenio 138 de que establece la edad mínima para ser admitido en el empleo y el Convenio 182, que aborda las peores formas de trabajo infantil.

También se abordaron aspectos de la legislación nacional que rigen la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el ámbito laboral.

Mitradel, a través de la Diretipat, reafirma su compromiso con la erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos seguros para el desarrollo integral de la niñez, articulando esfuerzos con otras instituciones del Estado para garantizar el cumplimiento de los derechos fundamentales de la infancia panameña.

RR.PP/Mitradel