• Las ferias pre-zafra facilitan el acceso a servicios básicos, documentación y orientación en áreas rurales, impulsando una migración laboral constante, protegida y bien organizada.
Comarca Ngöbe Buglé, 10 de julio de 2025. Llevar acceso a servicios básicos y orientación a áreas rurales que permita a los trabajadores migrantes ngäbes moverse a Costa Rica, así como evitar que menores de edad realicen o estén presentes durante los trabajos que se realicen durante periodo de zafra, es el objetivo de la participación del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, regional de Chiriqui, en las ferias pre zafras.
Se trata de una acción que se realiza en los distritos de Muná y Besikó, desarrollada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en la que además del Mitradel, colaboran otras entidades tales como el Ministerio de Salud (MINSA), el Ministerio de la Mujer, el Servicio Nacional de Migración (SNM) y demás.
Elías Felipe Villarreal, director regional de Mitradel en Chiriquí, remarcó que estas actividades brindan la oportunidad de llevar a las comunidades Ngäbe-Buglé información real y adaptada a su cultura, detectar peligros y puntos débiles, y asegurar que cada persona consiga un trabajo digno a través de papeles en regla y coordinación entre instituciones, todo ello basado en datos que favorecen una organización eficaz.
Durante las actividades, se ofrecen servicios como asesoramiento legal, guía en ngäbe, gestión de carnet de salud, documentación laboral y revisión de requisitos para migrar. Además, se trabaja junto a las autoridades locales para formalizar las listas de salida de trabajadores, reforzando así los métodos de migración laboral circular, ordenada y segura.
Con esta acción, el Mitradel vuelve a confirmar su compromiso con la defensa de los derechos laborales y humanos de las poblaciones indígenas y rurales del país, aportando a un ambiente laboral más justo e integrador.