- La regente Laboral instó al sector empleador a cumplir con la Ley No. 135 de 23 de marzo de 2020, que reforma la Ley No. 50 de 1995 y protege la lactancia materna, modificando el Código de Trabajo.
Panamá, 1 de agosto de 2025. La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, reafirmó el compromiso del ministerio con la protección de los derechos de las madres trabajadoras lactantes durante el lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, garantizando el derecho de la mujer trabajadora a amamantar durante los dos primeros años de vida del niño de manera informada, segura y sostenida.
La titular del Mitradel destacó que la tasa de ocupación femenina en Panamá para 2025 representa el 42.7 % de la población laboral activa, lo cual constituye un pilar fundamental para el desarrollo económico del país. Por ello, subrayó la necesidad de implementar políticas inclusivas que protejan a las trabajadoras. En este sentido, la entidad predica con el ejemplo, al contar con una sala de lactancia en sus instalaciones, disponible para sus colaboradoras durante los primeros 12 meses de vida de sus hijos.
“La lactancia materna no es solo es una responsabilidad individual, sino una tarea compartida”, dijo la titular de la cartera.
El Mitradel ha fortalecido sus inspecciones laborales y campañas de sensibilización, lo que ha permitido la implementación de más de 25 salas de lactancia en empresas privadas. Estas acciones buscan garantizar que las madres puedan ejercer su derecho a la lactancia en condiciones dignas, promoviendo la equidad de género y el bienestar familiar dentro del ámbito laboral, puntualizó la ministra.
El acto de lanzamiento contó con la participación de la Primera Dama de la República, Maricel Cohen de Mulino, el Ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, el viceministro Manuel Zambrano, quienes destacaron la necesidad de implementar más salas de lactancia con espacios privados y cómodos para las madres trabajadoras. Además, destacados expositores reforzaron la importancia de crear ambientes laborales que protejan y fomenten la lactancia materna.
Como parte de las actividades organizadas por el Ministerio de Salud, a través de la Comisión Nacional para el Fomento de la Lactancia Materna (Confolacma) en su rol de ente rector y en coordinación con diferentes actores, se llevarán a cabo jornadas informativas durante la Semana Mundial de la Lactancia, que se celebra del 1 al 7 de agosto bajo el lema “Prioricemos la Lactancia Materna, Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenibles”. Estas jornadas tienen como objetivo fomentar el cumplimiento de la normativa vigente y destacar los beneficios de apoyar la lactancia materna en el ámbito laboral.
RRPP/Mitradel