Panamá, 22 de agosto de 2025. Animados y enfocados en conocer las nuevas tendencias ocupacionales que ofrece actualmente el mercado laboral del país, 142 jóvenes de 12° grado de diversos colegios de la provincia de Darién participaron en el Programa de Orientación Vocacional y Empleo (POVE), una iniciativa del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) que busca orientar a los estudiantes graduandos y brindarles una visión más clara sobre las carreras y profesionales requeridos.
Los alumnos del Colegio Marcos Alarcón, el Instituto Profesional y Técnico de Agua Fría y el Instituto Profesional y Técnico Alejandro Castillo de La Palma participaron en charlas y conversatorios de orientación vocacional con profesionales y empresarios, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos.
Además, realizaron un recorrido por distintas instituciones educativas que forman parte del programa, entre ellas: la Universidad de Panamá (UP), ISAE Universidad y la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT); así como también por instituciones gubernamentales como el Servicio Nacional de Migración y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).
El evento contó con la participación del director nacional de Empleo, Marlon Del Cid, quien destacó la importancia de fortalecer la conexión entre la educación media y las necesidades del mercado laboral actual, impulsando así decisiones vocacionales más acertadas y alineadas con la demanda nacional.
Se trata de la cuarta jornada del POVE que se realiza en el país, tras haber visitado anteriormente colegios en las provincias de Colón, Veraguas y la ciudad de Panamá. Con esta nueva jornada, ya suman aproximadamente 1,760 jóvenes asesorados sobre las diversas oportunidades que ofrece el entorno laboral presente y futuro, así como las competencias que actualmente demandan las empresas.
Con Iniciativas como el POVE, impulsadas por el Mitradel, bajo el liderazgo de la ministra, Jackeline Muñoz de Cedeño como parte de la visión del presidente de la República, José Rául Mulino con los jóvenes, se brinda un apoyo que es clave para prepararlos a enfrentar los retos del mercado laboral y se promueve una educación alineada con las demandas actuales y futuras del país.