• Durante la jornada, los futuros profesionales de la abogacía, realizaron un recorrido por las diversas juntas y conocieron, de voz de los presidentes de cada una, todos los procesos que se llevan a cabo diariamente.

Panamá 25 de agosto de 2025. Abogar por la justicia, sobre todo en el ámbito laboral y afianzar los conocimientos adquiridos durante sus estudios universitarios para, en un futuro, defender a quienes lo necesiten, es el propósito de un grupo de estudiantes del último año de la carrera de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad del Istmo. Estos jóvenes estarán ejerciendo su práctica profesional en la Dirección de las Juntas de Conciliación y Decisión del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Esta iniciativa, respaldada por la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, busca brindar a los estudiantes la oportunidad de conocer de cerca cómo se desarrollan los procesos relacionados con la justicia laboral, con el objetivo de contribuir al mantenimiento de la paz social y laboral.

El director de la Junta de Conciliación y Decisión, Eydher Quintero Castillo, destacó que estas oportunidades permiten unir el talento de los futuros profesionales con la práctica profesional, fortaleciendo así la justicia laboral mediante la construcción de soluciones pacíficas a los conflictos.

“Me parece una excelente oportunidad la que brinda el Mitradel a los estudiantes, para que podamos conocer mucho más sobre la justicia laboral, dado que esto es el motor que mueve el país”, expresó Anethe Castillo, una de las estudiantes que participará en esta experiencia, la cual le permitirá robustecer sus conocimientos legales.

Durante la jornada, los futuros profesionales de la abogacía, realizaron un recorrido por las diversas juntas y conocieron, de voz de los presidentes de cada una, todos los procesos que se llevan a cabo diariamente.

Con iniciativas como esta, el Mitradel impulsa la formación de profesionales con una visión integral de la justicia laboral, al brindarles experiencias prácticas que fortalecen su preparación académica y los acercan a la realidad del ejercicio legal en beneficio de la sociedad.