• La iniciativa busca insertar a jóvenes de 18 a 25 años en empresas y organizaciones nacionales e internacionales. Cada pasantía durará máximo un año, con asignación mensual de 450 Balboas y póliza de riesgo, ofreciendo experiencia práctica y formación profesional.

Panamá 1 de septiembre de 2025. La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, presentó ante la Asamblea Nacional de Diputados la propuesta de Ley No.29-25 que fue aprobada en Consejo de Gabinete, que crea el Programa de Pasantía para incentivar oportunidades laborales en el sector privado y lograr que los jóvenes panameños obtengan su primera experiencia laboral y desarrollen sus habilidades profesionales como una prioridad del Gobierno Nacional en beneficio de la población joven en nuestro país.

El programa dirigido a jóvenes en formación o con formación académica provenientes de la educación media, universitaria, vocacional o técnica, permitirá a jóvenes de 18 a 25 años adquirir experiencia práctica en empresas y organizaciones nacionales e internacionales, de manera voluntaria y sin que represente un contrato formal con la empresa.

“Abrir las puertas del mercado laboral a los jóvenes es fundamental, pues representan un segmento clave de nuestra población, con energía, talento y motivación para contribuir al desarrollo del país”, dijo la ministra.

Añadió la regente laboral, que el contrato permitirá que los jóvenes puedan acceder fácilmente al mercado laboral de manera formal y las empresas podrán obtener el recurso humano que requieren. Este programa ha sido diseñado por un periodo de 3 años renovables por un periodo adicional, puntualizó.

El programa invita a las empresas y organizaciones legalmente establecidas en la República de Panamá a sumarse de manera voluntaria, incorporando pasantes según su tamaño y planilla, sin reemplazar puestos formales. Cada pasante recibirá una asignación mensual de 450 Balboas y contará con póliza privada de riesgo, garantizando un inicio seguro en su carrera profesional. Esta iniciativa no representa un gasto para el Estado.

Con una duración máxima de un año, el programa permitirá que los jóvenes, al culminar la pasantía, puedan ser contratados formalmente por la empresa bajo las normas establecidas en el Código de Trabajo, si así lo decide la organización.

Implementado y supervisado por el Mitradel, este programa refuerza el compromiso del presidente José Raúl Mulino y de la ministra Muñoz con la generación de empleo, la formación de talento y la inclusión de los jóvenes en el sector productivo nacional e internacional.

RRPP/Mitradel