Panamá, 25 de septiembre de 2025. Con el objetivo de promover la inserción laboral de la juventud panameña, la Viceministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Ana Gabriela Soberón, sustentó ante la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional el proyecto de Ley No. 29-25, que crea el Programa de Pasantías para jóvenes de 18 a 25 años. La propuesta fue remitida a una subcomisión para recibir aportes técnicos antes de su debate en el pleno legislativo.
Durante su intervención, la Viceministra Soberón resaltó la urgencia de atender la situación del desempleo juvenil, que actualmente alcanza una tasa del 17.8% en Panamá, toda vez que se determinó que la iniciativa será evaluada en subcomisión, tomando en cuenta que contempla en su versión inicial beneficiar a jóvenes de 18 a 25 años con asignación mensual, póliza de riesgo y experiencia práctica en empresas, sin costo para el Estado.
“El Programa de Pasantías busca abrir las puertas del mercado laboral a nuestros jóvenes, un sector con enorme potencial, energía y talento. Este proyecto responde a una necesidad real de miles de panameños que buscan su primer empleo y representa una oportunidad concreta para iniciar su trayectoria profesional en condiciones adecuadas”, afirmó.
Esta iniciativa, está diseñada para ofrecer a jóvenes en formación o recién graduados la oportunidad de realizar las pasantías en empresas y organizaciones nacionales e internacionales que tendrán una duración máxima de un año.
De acuerdo con la propuesta, cada pasante recibirá una asignación mensual de 450 Balboas, además las empresas podrán incorporar pasantes de acuerdo con su capacidad operativa, sin reemplazar puestos laborales existentes y el programa tendrá una duración de tres años, renovables.
Con este proyecto, el Gobierno Nacional, liderado por el presidente José Raúl Mulino, reafirma su compromiso con la generación de empleo, la formación de talento joven y la inclusión efectiva de los nuevos profesionales en el desarrollo económico y social del país, fortaleciendo la conexión entre la educación y el mundo laboral.
RRPP/Mitradel