• La ministra de Trabajo Jackeline Muñoz de Cedeño reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional del presidente José Raúl Mulino para promover los programas y proyectos que desarrolla la entidad que conllevan un impacto comunitario en beneficio de todos los panameños, impulsando la economía nacional y el sector empresarial en todas sus fases.

 

Panamá, 25 de septiembre de 2025.    En aras de crear un espacio para promover oportunidades laborales sostenibles y con enfoque humano que aporten a la generación de empleos dignos, inclusivos y productivos con un impacto comunitario en todo el país, la Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, participó este miércoles en el Foro de Líderes Locales 2025: Tecnología e Innovación aplicada al desarrollo Local, encuentro clave que reunió autoridades locales de nuestro país para exponer los avances en la innovación y tecnología que están transformando el mercado laboral.

La ministra de Trabajo destacó que el trabajo entre el Mitradel y los gobiernos locales genera frutos reales y de allí la importancia de este foro como una oportunidad para que los líderes locales se conecten, compartan experiencias y construyan estrategias que transformen sus comunidades, “con innovación, tecnología, inclusión y compromiso, llevamos el empleo a todo Panamá”, enfatizó la regente laboral, quien añadió que la institución sigue trazando rutas claras para fortalecer la productividad, generar oportunidades reales y construir un futuro más justo, equitativo y próspero para todos los panameños.

Estas acciones conllevan a un impacto comunitario, que mediante la profesionalización del Estado ha impulsado el Gobierno el presidente Mulino desde su primer año de gestión, gracias a las alianzas interinstitucionales del Mitradel con instituciones como el IDAAN, AMPYME, ITSE, INADEH, el MINGOB, entre otros acuerdos que se siguen ejecutando con resultados positivos en beneficio de todas las comunidades locales del país.

Durante su intervención, Muñoz de Cedeño, presentó a los líderes locales, los programas y proyectos como Mi Primer Empleo que insertó en su primera fase a 624 jóvenes al mercado laboral y en su segunda etapa se contempla 2,780 pasantías, de las cuales 730 ya están en ejecución, el Programa de Orientación y Empleo (POVE), que desde julio de 2024 a la fecha ha beneficiado a más de 4,217 jóvenes mediante 24 jornadas. A través de los reclutamientos focalizados se ha humanizado la búsqueda de empleo, ofreciendo 11 mil 965 plazas laborales que impulsa el Mitradel para la inserción laboral, garantizando que las oportunidades lleguen a cada comunidad y beneficien tanto a las personas como a los sectores productivos.

RRPP/Mitradel.