• De esta cifra, 240 plazas estaban enfocadas en el proceso de selección de la nueva justicia comunitaria en Panamá Oeste, y otras 200 al proceso de pasantías del programa Mi Primer Empleo, dirigido a jóvenes que forman parte de la segunda fase de esta iniciativa.

Panamá, lunes 29 de septiembre de 2025. El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) avanza en el proceso de inserción laboral y la generación de empleo en el país, en alianza con la empresa privada, a través de los reclutamientos focalizados. Tan sólo en el mes de septiembre se ofrecieron 696 nuevas oportunidades laborales, en más de 15 jornadas realizadas tanto en la sede central como en las provincias de Coclé, Panamá Oeste, Panamá Este y Los Santos.

De esta cifra, 240 plazas estaban enfocadas en el proceso de selección de la nueva justicia comunitaria en Panamá Oeste y otras 200 al proceso de pasantías del programa Mi Primer Empleo, dirigido a jóvenes que forman parte de la segunda fase de esta iniciativa, que forma parte del plan de acción del presidente José Raúl Mulino.

Industrias Lácteas, Casa Goly, Istmo Llantas, Titán, McDonald’s, Carnes de Coclé, Productos Keiko, entre otras, son parte de las empresas que continúan colaborando con nuestros programas y confiando en la intermediación que se realiza para la selección de las mejores hojas de vida a través de www.empleospanamagob.pa.

Las oportunidades de empleo ofertadas han abarcado áreas técnicas, industriales y de servicios, que incluyen perfiles como abogados, secretarios judiciales, oficinistas, notificadores, operadores de planta, cajeras, ayudantes generales, asistentes administrativas, entre otros.

Los participantes de estos reclutamientos se han mostrado complacidos con esta iniciativa, que les acerca a plazas laborales de una manera más humana, efectiva y directa con las empresas.

Esta labor sigue siendo parte de la visión del presidente de la República, José Raúl Mulino Quintero, de impulsar políticas públicas que fortalezcan la empleabilidad a nivel nacional, respaldada por la gestión de la ministra Jackeline Muñoz de Cedeño, quien lidera acciones concretas para que más panameños accedan a mejores oportunidades laborales.