Panamá 13 de octubre de 2025. Buscando garantizar que los recursos del Seguro Educativo sean administrados con transparencia, equidad y responsabilidad, para fortalecer el desarrollo humano, técnico y sindical de los trabajadores panameños, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, a través del Instituto Panameño de Estudios Laborales (IPEL), organizó un seminario dirigido a representantes de organizaciones sindicales que, por primera vez, reciben el beneficio del 5 % de estos ingresos.
Libertad sindical y participación democrática; la Comisión de Educación Sindical (CES); fundamentos legales y marco normativo del 5 % del Seguro Educativo; planificación de programas de capacitación sindical; administración y uso de los fondos del Seguro Educativo; así como normas, procedimientos, supervisión y fiscalización fueron algunos de los temas abordados durante esta actividad, impartidos por directivos del Mitradel y expertos en la materia.
La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral encargada, Ana Gabriela Soberón, en representación de la titular de la cartera, Jackeline Muñoz de Cedeño, destacó la transformación institucional emprendida durante esta administración, basada en la transparencia, la rendición de cuentas y la democratización del uso de los fondos públicos, lo cual ha permitido poner fin a décadas de monopolio sindical y exclusividad en su distribución.
Por su parte, miembros de las organizaciones participantes valoraron positivamente la labor que realiza esta administración al brindar la oportunidad a otras organizaciones de acceder a este beneficio, reconociendo además la importancia de estas capacitaciones para continuar fortaleciendo la formación y el empoderamiento de los trabajadores a nivel nacional.
Esta iniciativa refleja la visión del presidente de la República, José Raúl Mulino, y de la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, de garantizar una gestión más equitativa, transparente y participativa de los recursos públicos, promoviendo una verdadera inclusión sindical y fortaleciendo el papel de los trabajadores en la construcción de un país más justo y desarrollado.