• Se trata de una acción interinstitucional para facilitar el acceso a esta documentación requerida por algunas de las empresas involucradas para los participantes que se encuentran en etapa de postulación para sus pasantías.

Panamá sábado 5 de julio de 2025. Unos 60 jóvenes que forman parte de la segunda fase del programa Mi Primer Empleo y que actualmente se encuentran en la etapa de postulación para realizar sus pasantías en diversas empresas, tuvieron la oportunidad de acceder a servicios de salud que les permitirán obtener con prontitud los carnés de salud blanco y verde, requeridos para la manipulación de alimentos en algunas de las compañías participantes.

Esto fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y el Ministerio de Salud (MINSA), que colaboró en esta actividad con el objetivo de que los jóvenes puedan acceder sin contratiempos a las pasantías que exijan esta documentación.

La directora Nacional de Empleo, Ana Gabriela Soberón, destacó que esta no será la única actividad realizada en alianza con el MINSA, en esta ocasión, a través de su Regional Metropolitana de Salud, sino que se buscará replicarla en otras regionales para que más jóvenes aspirantes al programa insignia del gobierno del presidente José Raúl Mulino, que se ejecuta bajo el liderazgo de la ministra Jackeline Muñoz de Cedeño, puedan beneficiarse de estos servicios.

Por su parte, Ricardo Torres, director de la Regional Metropolitana de Salud, resaltó la importancia de la colaboración entre Mitradel y el MINSA, así como del programa en sí, que brinda a los jóvenes herramientas clave para su incorporación al mundo laboral.

“Nuestro Presidente ha puesto como prioridad el tema de Mi Primer Empleo a nivel nacional”, enfatizó el galeno.

El programa insignia Mi Primer Empleo ha transformado el acceso laboral para la juventud panameña. En su primera fase, 1,058 jóvenes realizaron pasantías y 624 de ellos ya cuentan con contratos formales. En su segunda etapa se proyecta la creación de 2,780 nuevas plazas, con 780 pasantías actualmente en ejecución y la participación de 450 empresas entre ambas fases, consolidando un impacto real en la inserción laboral juvenil.

Con iniciativas como esta, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la empleabilidad juvenil y la promoción de entornos laborales seguros, impulsando así una inserción laboral digna y responsable para las nuevas generaciones.