Panamá, martes 22 de julio de 2025. Diversos temas, como el resultado de las auditorías a los fondos entregados a algunas organizaciones sociales, los avances en material de nuevas oportunidades de empleo en Panamá y las conversaciones con la empresa Chiquita, fueron abordados por la viceministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Ana Gabriela Soberón, durante el lanzamiento de la nueva plataforma Panamá en Cifras Digitales, de la Contraloría General de la República y el Instituto de Estadística y Censa (INEC).
Soberón destacó que, relación con la entrega de fondos a las agrupaciones sindicales para capacitaciones, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), como entidad regente de las políticas laborales, tiene responsabilidades penales sobre los fondos públicos.
Por ello, no puede actuar de manera irresponsable y continuar con la entrega de recursos sin contar con los resultados de las auditorías solicitadas por la ministra Jackeline Muñoz de Cedeño.
“La señora ministra Jackeline Muñoz solicitó que se realizaran las auditorías a la Contraloría General de la República y nuestras auditorías internas ya han arrojado una lesión patrimonial de cinco millones de dólares. No obstante, seguimos a la espera de las cifras finales que emita la entidad fiscalizadora”, señaló la viceministra.
Por otro lado, la funcionaria subrayó que, como parte del desarrollo interinstitucional del Ministerio de Trabajo, se está desarrollando el Observatorio del Mercado Laboral. En función de un convenio con el Instituto Nacional de Estadística y Censo, se podrá contar con datos útiles para que la población conozca la dirección que toma el mercado laboral, así como su comportamiento por sectores y provincias.
Sobre la situación entre trabajadores y la empresa Chiquita, Soberón recalcó que la entidad actúa en su rol de fiscalizador, ya que las conversaciones con dicha compañía son lideradas por el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó