- La jornada busca fomentar la igualdad de género y promover políticas que permitan equilibrar la vida laboral, personal y familiar entre hombres y mujeres.
Panamá, 22 de mayo de 2025 – El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), a través de la Dirección de Equidad de Género y Equiparación de Oportunidades, llevó a cabo una jornada de capacitación sobre corresponsabilidad y conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a los servidores públicos sobre la importancia de impulsar acciones que promuevan la igualdad de condiciones para hombres y mujeres.
Durante la actividad, Astreny Artunduaga, trabajadora social del Mitradel, en representación de la Directora de Equidad de Género y Equiparación de Oportunidades Karlina Juliao, destacó que la corresponsabilidad debe trascender el ámbito individual y convertirse en un compromiso del Estado, mediante el diseño de políticas de cuidado. También enfatizó en la necesidad de que tanto los organismos públicos como privados promuevan esquemas laborales que faciliten la conciliación entre la vida familiar y el trabajo.
Por su parte, Nayibe Farah, directora de la Iniciativa de Paridad de Género del Ministerio de Desarrollo Social y encargada de impartir la capacitación, explicó que la conciliación de la vida laboral, familiar y personal es una estrategia clave para reorganizar los sistemas sociales y económicos, de forma que tanto mujeres como hombres puedan equilibrar el empleo, la familia, el ocio y el tiempo personal.
Farah añadió que diversos estudios han evidenciado que, las mujeres asumen una mayor carga de trabajo en el hogar, especialmente en lo relacionado con el cuidado de los hijos y las tareas domésticas, debido a la asignación tradicional de roles por género.
El Mitradel, como ente rector de las políticas laborales en el país, reafirma su compromiso con la promoción de la igualdad de género en todos los ámbitos. Asimismo, respalda la incorporación plena de las mujeres al mercado laboral y aboga por transformaciones en las estructuras familiares que garanticen igualdad de oportunidades como un derecho fundamental.
RRPP/Mitradel