Panamá, 19 de septiembre de 2025. Con 4 votos a favor y 0 en contra, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño y representantes de las organizaciones sociales que integran la Comisión de Educación Sindical, aprobaron el presupuesto del seguro educativo correspondiente al año 2025.
“Hoy 19 de septiembre se marca un antes y un después de los fondos que pagan todos los panameños para la capacitación sindical, ya que creo en el movimiento social organizado de la forma correcta y que los trabajadores merecen organizarse y capacitar a cada uno de sus afiliados, creo en el respeto a las minorías sobre todas las cosas, porque vivo en un país de derecho y democrático”, enfatizó la ministra Muñoz.
Añadió, que mientras esté frente al ministerio de Trabajo, todos los trabajadores del país tendrán una representación legítima, sin miedo, para que lleguen todas esas capacitaciones a las bases y a ese tejido social, puntualizó.
La Comisión de Educación Sindical la conforman la titular de la cartera de Trabajo, quien preside, el rector de la Universidad de Panamá, 2 técnicos expertos en educación sindical nombrados por el Ejecutivo y 3 miembros representantes de las organizaciones sindicales.
En ese sentido, el secretario general del sindicato de periodistas de Panamá, Gilberto Gómez y Boris Quezada, secretario general de la Central Panameña de Trabajadores de Transporte, agradecieron la cortesía de sala que la ministra Muñoz les brindó a las organizaciones sociales y que la aprobación del presupuesto es vital y fundamental para que las diferentes de este país que no forman parte de la Comisión de Educación Sindical y señaló la importancia organizaciones puedan hacer uso de esos fondos para la capacitación y el funcionamiento de las organizaciones sociales.
Para Aniano Pinzón, secretario general de la Confederación Unión Nacional de Trabajadores, es primera vez que un ministro de Trabajo les ha permitido la participación a todos los trabajadores y a las organización de trabajadores que de una u otra forma hacen uso de esos fondos pero que tradicionalmente son otras personas las que definen como se entregan esos fondos a las organizaciones que por años han negado a otras organizaciones sindicales el uso de esos fondos, creemos en la transparencia del ministerio de Trabajo y la ministra Jackeline Muñoz
El Gobierno Nacional, liderado por el presidente José Raúl Mulino y la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz reafirma su compromiso con la transparencia en el uso de los recursos públicos y la participación activa de los sectores sociales en la toma de decisiones relacionadas con la educación sindical y el fortalecimiento de los derechos laborales de todos los trabajadores en Panamá.
RR.PP/ Mitradel.