Panamá, 23 de julio de 2025. Este miércoles, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, dio cortesía de sala a una delegación de la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) y a los secretarios generales de 9 sindicatos de la construcción de todo el país, a quienes reafirmó el compromiso del Gobierno del presidente José Raúl Mulino Quintero con el respeto a la libertad sindical, la defensa de los trabajadores y el Estado de derecho.
Muñoz resaltó que su papel como ministra del ramo laboral es propiciar el diálogo, defender la paz social y el derecho de los trabajadores, y añadió que en Panamá existen 544 sindicatos constituidos con personería jurídica, los cuales tienen el derecho a la equidad sindical, capacitarse, organizarse y tener representación, al igual que las grandes organizaciones sindicales.
“Soy una ferviente defensora de la libertad sindical y cuando fui designada como ministra me reuní con la dirigencia del Suntracs. Al entrar al Gobierno del presidente Mulino, se solicitó la apertura de las cuentas bancarias y al asumir el cargo, fue el primer sindicato con el que me reuní en mi despacho. Pero no se puede ser dirigente sindical, desde el irrespeto”, subrayó.
Durante el encuentro, la titular de la cartera explicó que, en lo que respecta a los casos de la cooperativa del Suntracs y el proyecto Red Frog en Bocas del Toro, estos se encuentran en la esfera penal y no laboral.
Mientras tanto, Franklin Reyes, de la Unión de Trabajadores Cristiano de la Industria de la Construcción y Similares (UTRACICS), agradeció el llamado de la ministra Muñoz, y recalcó que existen 17 sindicatos de la construcción. Denunció persecución por parte del Suntracs por defender los derechos de los obreros y la libertad sindical, usando los fondos del gremio contra sus propios afiliados.
“En un país democrático, no puede haber una convención colectiva exclusiva para un solo sindicato, más cuando han venido empresas extranjeras a pagarle bien al trabajador panameño”, dijo enfáticamente.
Finalmente, agradeció en nombre de todos los dirigentes, que se presentara a los miembros de la ICM, “la otra cara de la verdad y de las situaciones que hemos sufrido la clase trabajadora panameña”.
Por su parte, los representantes de la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM), abogaron por el diálogo como mecanismo para encontrar una solución a esta situación.
Al igual que Reyes, estuvieron presentes, Abelardo Herrera, de UNTRAICS; Marcos Allen, por UTICAP, Oliver González, de UTRACOVE; Leonardo Carrasco, por SINTICOPP; Ángel Ruiz Canto, de SINTRACONA; Anabelsi Sánchez, de SINTRACOAPA y Edwin Gálvez, por SITRADEICOS.
En tanto, la ministra de Trabajo estuvo acompaña por una delegación de la Cancillería de la República. Igualmente le acompañaron, la viceministra de Trabajo, Ana Gabriela Soberón, el Secretario General, Darío Sandoval, la Directora de Trabajo, Karla León y la Directora de Cooperación Internacional, Jackeline Flórez.