- Con los paros se afectan importantes obras como policlínicas, línea 3 del Metro, complejos deportivos y los trabajos del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá.
Panamá 6 de Mayo de 2025. La paralización de obras está afectando proyectos importantes para los panameños como la construcción de centros médicos en Boquete, Bugaba y Antón, al igual que afecta el avance de megaproyectos estatales como el Metro en Panamá Oeste y el Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá; afirmó la ministra Jackeline Muñoz de Cedeño.
La titular de Trabajo agregó, que estos paros también retrasan proyectos de mejoras al sistema de distribución de agua potable, como en Altos de Tocumen, el Complejo Deportivo Olmedo Sáenz en Penonomé y la Ciudad Deportiva de Bocas del Toro, al igual que el año escolar y en especial programas como Mi Primer Empleo.
“Hago un llamado a toda la clase trabajadora a que asistan a sus obras, ya que los panameños no pueden esperar más, puesto que tenemos un Sindicato Único de la Construcción que se ha dedicado a impedir que el progreso llegue a nuestro país. Suntracs tiene que poner sus barbas en remojo, porque no están defendiendo al pueblo panameño, están defendiendo sus intereses particulares”, reiteró Muñoz de Cedeño, en conferencia de prensa en la Presidencia de la República.
Además hizo énfasis que el llamado a paro promovido por algunos sindicatos específicamente del sector construcción no ha cumplido con el procedimiento de conciliación establecido en el Código de Trabajo y agregó que el gobierno garantizará la protección de los trabajadores y la continuidad de las obras públicas, preservando el bien público.
“No permitiremos que se afecten los 33 proyectos de infraestructura que están impulsando la reactivación económica del país”, reafirmó.
Otro aspecto importante que abordó Muñoz de Cedeño es lo relativo a los trabajadores y trabajadoras de las bananeras, así como productores independientes, ya que la Ley No. 462 del 18 de marzo de 2025, que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social, no vulnera, ni afecta los derechos y beneficios adquiridos por los trabajadores de este sector.
RRPP/Mitradel