• Durante un encuentro con líderes sindicalistas de la UGT se abordaron temas como capacitación, digitalización, transparencia y mediación, entre otros.

Panamá 22 de agosto de 2025. “Aquí hay una ministra que cree en el renacer del movimiento sindical, que todas las oportunidades lleguen a los trabajadores en igualdad. Las organizaciones sociales son necesarias porque representan el equilibrio. Ustedes representan a los trabajadores, por ello hay que darle un nuevo rostro a las organizaciones sociales y ese debe ser el único norte”, señaló la ministra durante un encuentro con líderes de la Unión General de Trabajadores (UGT).

La titular del Ministerio de Trabajo reiteró el compromiso con el uso adecuado y transparente del Fondo de Capacitación Sindical, señalando que las organizaciones sociales deben actuar con responsabilidad para lograr un impacto positivo. “Vamos por el camino correcto, Panamá nos necesita y en esa línea cuentan con mi respaldo”, afirmó.

Asimismo, destacó la importancia que los ministros de la cartera laboral mantengan una relación estrecha con las organizaciones sociales que representan genuinamente a los trabajadores, por ello explicó la importancia de realizar las visitas a organizaciones sociales y cámaras empresariales con el objetivo de intercambiar ideas, identificar oportunidades de mejora y presentar avances significativos en materia laboral.

Durante la reunión, la ministra presentó programas impulsados por el Mitradel, entre ellos el programa Mi Primer Empleo, una iniciativa del Presidente de la República, que ha brindado oportunidades laborales a jóvenes panameños que buscan su primera experiencia laboral. También presentó el Programa de Orientación Vocacional y Empleo (POVE), que guía a los estudiantes sobre las tendencias del mercado laboral actual.

Entre otros temas abordados, mencionó el fortalecimiento de la Bolsa de Empleo, las políticas de inclusión laboral para Personas con Discapacidad y el avance en la digitalización de los servicios del ministerio. Además, destacó la implementación de un sistema con código QR que permite a los ciudadanos realizar denuncias laborales de forma rápida y segura, facilitando los correctivos necesarios.

Por su parte, los representantes sindicales expresaron sus inquietudes, propuestas y se comprometieron a impulsar una nueva forma de sindicalismo, adaptada a las realidades actuales, que promueva el desarrollo sostenible, el equilibrio social, las capacitaciones y el bienestar del país.

Acompañaron a la ministra en este encuentro el equipo técnico del Mitradel, conformado por la Directora General de Trabajo, Karla León y el Director de las Juntas de Conciliación y Decisión, Eydher Quintero.

RRPP/Mitradel