• El mejoramiento económico está llegando y se cuenta con 33 infraestructuras nuevas en acción, lo que impulsa la reactivación económica y el empleo en el país.

Panamá, 29 de abril de 2025. “Esto es una paralización que impide el derecho al trabajo de miles de panameños”, recalcó la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, al referirse a la paralización de labores convocada por organizaciones sindicales y reiteró que esta acción no reúne los elementos legales que definen una huelga.

Durante una entrevista en el programa Panamá Hoy de Radio Panamá, la ministra informó que, según datos de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), el 88% de los trabajadores del sector acudieron a sus puestos de trabajo, pero fueron impedidos de laborar por decisión del sindicato. “Como Estado, creemos en la libertad de expresar opiniones, pero también en el respeto al derecho de trabajar y transitar libremente”, subrayó.

Muñoz de Cedeño reafirmó que el Gobierno Nacional no persigue, pero sí actúa con responsabilidad para garantizar el orden. “Hemos visto un país que está avanzando y no vamos a permitir que un solo sector lo secuestre”, afirmó.

La ministra también destacó que el mejoramiento económico es visible en todo el país, con 33 infraestructuras nuevas en ejecución, lo que impulsa la economía y genera empleo. Además, reveló que en enero de 2025 se registró un crecimiento sostenido en la firma de contratos laborales definidos, indefinidos y por obra determinada, una clara señal de recuperación tras los años de pandemia.

En materia de empleabilidad, subrayó que el Mitradel promueve políticas inclusivas para rescatar a la juventud y brindar oportunidades reales a personas mayores de 40 años, conectando al sector educativo con el productivo para lograr inserciones laborales efectivas.

Finalmente, informó que el Ministerio de Trabajo, en colaboración con la empresa privada, ha impulsado más de 6,600 oportunidades de empleo a través de reclutamientos focalizados, como parte de una política pública firme liderada por el presidente José Raúl Mulino Quintero, comprometido con cerrar brechas sociales y llevar desarrollo real a todos los rincones del país.