• Mitradel refuerza inspecciones y promueve conciencia en comunidades pesqueras.
Coclé, 4 de agosto de 2025. Para proteger los derechos de la niñez y evitar su exposición a entornos laborales peligrosos, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) intensificó sus acciones preventivas en las zonas costeras de Coclé, mediante operativos y jornadas de sensibilización, en aras de crear conciencia en las comunidades pesqueras y reforzar su compromiso con la erradicación del trabajo infantil.
Los recorridos se realizaron en el sector de El Salado y el Puerto de Aguadulce, el embarcadero de Puerto El Gago en Penonomé, así como en las playas La Pacora y Farallón, en el distrito de Antón.
La pesca artesanal ha sido identificada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), como de alto riesgo por la presencia potencial de trabajo infantil peligroso, dadas las condiciones físicas y emocionales a las que pueden estar expuestos los menores.
Durante el operativo, no se detectó la presencia de niños o adolescentes en actividades laborales, no obstante, los funcionarios hicieron un llamado preventivo a las comunidades y a los pescadores para mantenerse vigilantes y proteger el bienestar de la niñez.
“La prevención es clave para erradicar el trabajo infantil, necesitamos el compromiso de toda la comunidad para asegurar que nuestros niños crezcan en entornos seguros, enfocados en su educación y desarrollo integral”, destacó Estrella González de Carranza, directora regional del Mitradel en Coclé.
El Mitradel reitera su compromiso de seguir promoviendo espacios de sensibilización, fiscalización y protección que contribuyan a garantizar los derechos de la niñez y adolescencia en Panamá.