Panamá, domingo 27 de julio de 2025. La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, reiteró que como titular de trabajo tiene el deber de hacerle justicia a los trabajadores, esto con relación a la situación actual del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) y la demanda de disolución de esta agrupación que fue solicitada en días pasados por esta entidad.
“Hoy nuestro ministerio defiende al trabajador de a pie, por ello mi deber es velar por el derecho del más débil y en este país no solo del trabajador de la construcción, sino también de los demás trabajadores que no pueden llegar a sus trabajadores en tiempo y que pierden sus empleos”, expresó.
La titular de Trabajo, aseveró durante entrevista en el programa Debate Abierto, que actualmente existen 17 sindicatos en la industria de la construcción y que el Gobierno Nacional, lo que busca a través del Mitradel, es impulsar que no existan monopolios porque esta administración que lidera el presidente José Raúl Mulino cree y defiende la libertad sindical.
«En Panamá deben existir más sindicatos y es parte de mi deber como ministra impulsar la creación de sindicatos”, dijo Muñoz.
Destacó que desde su designación hizo los acercamientos con el Suntracs, y se realizaron reuniones para escuchar sus planteamientos y versiones.
Al ser cuestionada sobre la liberación de las cuentas a este sindicato, la titular aclaró que como gobierno lo que se realizó fue una intermediación y gestión para, poder conocer la realidad de la decisión que había tomado el gobierno anterior.
“No me arrepiento porque creo que hay que escuchar y que los actos se evidencian solos con el tiempo” agregó.
Añadió que, como ministra de Trabajo, tiene la gran responsabilidad con los trabajadores y que es evidente que sistemáticamente el Suntracs se ha apartado de los fines. Además, que el modo de operar de este sindicato es amenazar a personas, otros sindicatos y a los trabajadores.
“Yo no veo escrito que en ninguna parte del Código de Trabajo el que lanzar un bloque y atentar contra la vida de un oficial es buscar un interés laboral o cuando te tomas un medio de comunicación y agredes a una periodista y le faltas el respeto descalificándola esté dentro de los objetivos laborales por las cuáles se crea un sindicato” dijo Muñoz de Cedeño.
La ministra indicó que los dineros destinados para capacitaciones sindicales en otras administraciones gubernamentales no tocaron a los obreros de a pie, y agregó que no se puede aspirar ni vender el país internacionalmente, cuando es mirado con lupa y se ven imágenes de vandalismo y terrorismo en las calles.