• El taller dirigido a Personas con Discapacidad auditiva brinda conocimientos básicos y claros sobre el contrato de trabajo y el periodo probatorio, con el objetivo que los mismos conozcan sus derechos y responsabilidades en el ámbito laboral.
Panamá, 23 de septiembre de 2025. En conmemoración del Día Internacional de las Personas Sordas, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, realizó el taller denominado “Derechos y Responsabilidades en el período probatorio”, con el interés de instruir a las Personas con Discapacidad que se encuentran inscritos en la base de datos del departamento de Integración Socioeconómica para las Personas con Discapacidad de la Dirección de Empleo y que son insertados al mercado laboral, para que conozcan sobre contrato de trabajo, el periodo probatorio, derechos y responsabilidades laborales, entre otros temas.
La Directora de Empleo, Karlina Juliao, señaló la importancia de estas capacitaciones para la integración de las Personas con Discapacidad auditiva, en la sociedad y en el entorno laboral y conozcan sobre sus deberes y derechos en el tiempo probatorio en el trabajo y cuales son esos derechos básicos en el periodo probatorio.
Añadió, que el Gobierno del presidente José Raúl Mulino y la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño, están comprometidos con la intermediación laboral de las Personas con Discapacidad.
Durante el taller impartido por el expositor Ricardo Jaén, de la Dirección de Asesoría y Defensa Gratuita a los Trabajadores, se abordaron temas de interés como el periodo probatorio, su definición, duración y objetivo, prestaciones, seguridad social, puntualidad, derechos en caso de despido durante el periodo probatorio, entre otros asuntos de interés en materia laboral.
En ese mismo sentido, la entidad laboral capacitó a funcionarios de los diversos departamentos y direcciones de la institución a través del taller “Introducción a la lengua de señas para la inclusión laboral”, con el objetivo de que los servidores públicos conozcan sobre lengua de señas con énfasis en signos básicos relacionados con el área laboral, para facilitar una comunicación efectiva y mejorar la atención a Personas con Discapacidad auditiva que acuden a la entidad en busca de servicios.
El Mitradel reafirma su compromiso no solo con la eficiencia institucional, sino también con el desarrollo humano de todos los trabajadores del país, mediante la capacitación continua para mejora en la calidad del servicio público, contribuyendo a un entorno laboral más inclusivo y preparado para el mundo laboral.
RRPP/Mitradel.