Panamá, 30 de octubre de 2025. Una serie de jornadas de inspección en materia laboral, de erradicación del trabajo infantil y de migración laboral han sido ejecutadas por funcionarios del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), a través de sus direcciones regionales de Los Santos, Herrera, Coclé y Chiriquí.

Estas inspecciones tienen como objetivo orientar y hacer cumplir las leyes laborales vigentes en el territorio nacional, para que tanto empleadores como trabajadores mantengan un ambiente laboral armonioso, seguro y en regla.

La Dirección Regional de Trabajo de Los Santo, efectuó 31 inspecciones, de las cuales 21 correspondieron al área laboral, 5 a seguridad y 5 a temas migratorios. En una de estas últimas se detectó una persona extranjera de nacionalidad nicaragüense sin permiso de trabajo ni pasaporte, por lo que se levantó la correspondiente providencia judicial, otorgando al empleador tres días hábiles para presentar sus descargos. Estas inspecciones se desarrollaron en los distritos de Pedasí, Tonosí, Los Santos y Las Tablas.

Por su parte, la Dirección Regional de Trabajo de Herrera realizó 66 inspecciones, distribuidas en 21 de tipo laboral, 13 de seguridad, 15 de migración y 17 de menor trabajador. En esta provincia no se detectaron irregularidades, destacando el cumplimiento de las normas salariales, las medidas de seguridad laboral y la legalidad del personal extranjero en las empresas visitadas.

En la provincia de Chiriquí, varios comercios del distrito de David fueron visitados por personal del Mitradel, en compañía de funcionarios del Servicio Nacional de Migración, con el propósito de verificar el cumplimiento de las normas laborales y la correcta contratación de personas extranjeras, sin detectar irregularidades.

Finalmente, en la provincia de Coclé, funcionarios realizaron una jornada de inspección y sensibilización en distintos establecimientos dedicados al lavado de autos en el distrito de Aguadulce, como parte de las acciones permanentes orientadas a prevenir y erradicar el trabajo infantil en actividades consideradas peligrosas. Afortunadamente, no se encontró presencia de menores bajo esta condición.

Estas acciones reflejan el respaldo del presidente de la República, José Raúl Mulino, y la gestión de la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, en favor de la protección de los derechos laborales y del fortalecimiento del trabajo digno en todo el país.