• El Observatorio del Mercado Laboral promoverá el empleo digno, decente y sostenible en todas las regiones, mediante la recopilación de información útil, generando estrategias que respondan a las necesidades reales de empleadores y trabajadores en el país.

 

Panamá, 15 de septiembre de 2025. El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), lanzó este lunes 15 de septiembre, el Observatorio del Mercado Laboral (OML), una iniciativa que busca fortalecer la toma de decisiones mediante datos confiables sobre el empleo en Panamá, diseñada para ser un centro integrado de análisis, investigación y generación de conocimientos de empleabilidad en el país, colaborando con sectores públicos, privados y sociales.

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, expresó que el Observatorio del Mercado Laboral brindará data real para crear políticas públicas reales para el beneficio de nuestro país.

“Es un compromiso renovado hacia la modernización, sistematización y mejora de las proyecciones del mercado laboral en bienestar de todos los panameños”, indicó Muñoz de Cedeño.

Añadió, que el observatorio no solo será un centro de investigación, su misión será de pilar fundamental en la construcción de políticas públicas, clara, precisa y contundente para proporcionar insumos técnicos sobre características demográficas, condición laboral a nivel nacional, ocupación, ingresos, búsqueda de empleo, entre otros datos que faciliten la formulación de estrategias operativas para la toma de decisiones informadas con el fin de abordar los desafíos del mercado laboral que contribuirá a una mejor calidad en el empleo.

“En nuestro país tenemos un mercado laboral dinámico y con la data recabada se tendrá indicadores de manera ágil, precisa y eficaz de cómo va la tendencia, lo que indica hasta el momento que está en aumento”, al tiempo indicó, que durante los primeros 3 meses se recabará una data para reunir al sector educativo, productivo y trabajador para indicar los indicios de las primeras estadísticas del mercado laboral actual.

En ese sentido, el director encargado del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), José Francisco García, en representación del Contralor General de la República, Anel Flores De La Lastra, manifestó el apoyo al Mitradel en este avance tecnológico que permitirá recabar estadísticas del mercado laboral actual que permitirá desarrollar una nueva generación de profesionales en nuestro país.

Durante el evento, se realizó la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Mitradel y la Contraloría General de la República, lo que enriquecerá la data a nivel nacional de ambas instituciones hacia dónde va la tendencia del mercado laboral.

 

RR.PP/Mitradel.