• Ante la contratación irregular de extranjeros sin sus respectivos permisos de trabajo y por incumplir las leyes la entidad, ha levantado informes y conforme a lo establecido en la ley procede con las sanciones.

Panamá 24 de mayo de 2025. El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), a través de la Dirección Nacional de Inspección, ha ejecutado 526 inspecciones en materia de migración laboral en todo el país, cifra que abarca entre enero a lo que va del mes de mayo de este año, reafirmando el compromiso con una migración laboral ordenada, transparente y en condiciones justas, en beneficio de la fuerza laboral panameña.

Estos operativos se realizaron en varias regiones de la provincia de Panamá, incluyendo San Miguelito, Panamá Norte, Panamá Oeste y Panamá Este. También se extendieron a provincias del interior del país como parte de los esfuerzos del gobierno para regularizar la situación laboral, frenar prácticas de contratación ilegal y proteger los derechos de los trabajadores nacionales.

Por ejemplo, en el pasado mes de abril de 2025, la entidad realizó 127 operativos en el ámbito de la migración laboral, durante los cuales detectó a 40 extranjeros trabajando sin los permisos requeridos. Esta situación representa una violación a la legislación vigente y pone en riesgo el principio de equidad en el acceso al empleo, ya que afecta tanto a los trabajadores nacionales como a aquellos migrantes que cumplen con la normativa.

Ante estas irregularidaddes, los inspectores del Mitradel levantaron las providencias correspondientes y citaron a los representantes legales de los negocios para que presenten sus descargos, de acuerdo a la norma vigente, aplicándose las sanciones pertinentes.

Además de fiscalizar, el Mitradel mantiene acciones de orientación hacia las empresas, para asegurar el cumplimiento de la normativa laboral y fomentar espacios laborales, dignos y respetuosos de la ley. Se exhorta a los empleadores a corregir irregularidades para evitar sanciones y riesgos legales.

El Mitradel continuará fortaleciendo las inspecciones en migración laboral, seguridad ocupacional, trabajo infantil y otras áreas, como parte de su compromiso con el cumplimiento de la legislación laboral nacional e internacional y las disposiciones del Código de Trabajo.