- La entidad detectó irregularidades migratorias y reforzó la prevención del trabajo infantil en estas provincias.
Panamá, 13 de julio de 2025 — El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), a través de sus direcciones regionales en Herrera, Panamá Oeste y Los Santos, realizó más de 70 inspecciones durante las primeras semanas del mes de julio, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la legislación laboral y promover condiciones dignas en los entornos de trabajo.
En la provincia de Los Santos se efectuaron 42 inspecciones, de las cuales 36 fueron de carácter laboral, 5 de seguridad ocupacional y una en materia migratoria, en donde se detectaron dos hombres, uno de origen peruano y otro ecuatoriano, laborando sin sus permisos de trabajo correspondientes. En estas visitas fueron programadas 9 reinspecciones, además, 4 casos que se generaron fueron atendidos por medio del sistema 311, y otros 2 se remitieron a la Secretaría Judicial para su seguimiento.
Por su parte, la dirección regional de Herrera desarrolló 34 inspecciones en coordinación con el Servicio Nacional de Migración. De estas, 20 fueron concerniente a lo laboral, 2 de seguridad y 4 de verificación migratoria, todas sin incidencias. Igualmente, se llevaron a cabo 8 operativos relacionados con la prevención del trabajo infantil, incluyendo uno en jornada diurna durante el fin de semana, lo que permitió ampliar el alcance de las acciones de fiscalización.
Mientras tanto la regional de Trabajo de Panamá Oeste efectuó inspecciones nocturnas para fiscalizar el cumplimiento de las normativas sobre migración laboral y trabajo infantil en 4 establecimientos entre bares y restaurantes en el distrito de Arraiján donde se encontraron a 2 extranjeros laborando sin la documentación correspondiente, uno de origen nicaragüense y otro menor de edad que no contaban con sus permisos laborales en regla.
Ante algunas irregularidades, los inspectores levantaron actas y aplicaron las providencias correspondientes contra las empresas involucradas. Los responsables fueron citados para corregir las faltas, evitar multas y sanciones legales. La entidad dentro de su labor también contempla la orientación a los empleadores, buscando asegurar que los centros de trabajo cumplan con la normativa laboral vigente.
El Mitradel continuará con estos operativos en todo el país, con el fin de garantizar ambientes laborales seguros, legales y equitativos.
RRPP/Mitradel