• Se busca  reforzar además programas de empleo, la capacitación, fortalecer el apoyo a personas con discapacidad y el funcionamiento del Mitradel.

Panamá 3 de septiembre de 2025.  Enfocados principalmente en la continuidad de iniciativas como el Fortalecimiento a la Inserción Laboral (PAIL), Yo Sí Cumplo, Mi Primer Empleo, el Programa de Orientación Vocacional Laboral (POVE) y el Equiparamiento, Educación y Capacitación Sindical, así como en el buen funcionamiento de la entidad, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, presentó el proyecto de presupuesto para la vigencia fiscal 2026 ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

El presupuesto recomendado asciende a 79,776,059.00 dólares, de los cuales 42,075,989.00 están destinados para el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) y 37,700,070.00 para el Mitradel.

Haciendo hincapié en que el Mitradel es una institución de servicio y atención a los usuarios y que vela por el bienestar, la paz social y la búsqueda de empleo digno, la titular de Trabajo añadió que de este monto, 35,581,922.00 están enfocados al funcionamiento de importantes Direcciones: la Dirección General de Trabajo, la Dirección de Empleo y la Dirección Nacional de Inspección.

En cuanto al presupuesto de inversión recomendado, que alcanza los 2,118,148.00 dólares, está destinado al Fortalecimiento a la Inserción. De igual forma, se destacaron los programas para Personas con Discapacidad, que abarcó el Programa Aula Talento Sin Barreras, que ha logrado la inserción de 399 PsD al mercado laboral en un solo año.

La ministra resaltó, en el renglón de fortalecimiento y apoyo logístico, los reclutamientos focalizados, donde cientos de personas llegan muchas veces sin alimentarse, por lo que se busca brindarles un acompañamiento en este sentido.

Cabe mencionar que al 30 de agosto de 2025, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, ha tenido un 85% de funcionamiento y 76% de ejecución presupuestaria.

Yo Sí Cumplo, en donde se incentiva a las empresas que cumplen con las normativas laborales; la Bolsa de Empleo, que fue mejorada y ampliada; el Proyecto de Orientación Vocacional para el Empleo, que impacta a los estudiantes graduandos; y el Equiparamiento, Educación y Capacitación Sindical, que está enfocado en el bienestar de los trabajadores.

Mi Primer Empleo, cuyo impacto durante su primera etapa fue de 1,058 plazas y 628 jóvenes contratados, mientras que para este año se destinaron más de 2,000 plazas cuyos participantes están en las diversas etapas que comprende la iniciativa.

También se han destinados fondos para la remodelación y mantenimiento de algunas sedes regionales como la de la provincia de Chiriquí y Bocas del Toro.

Al finalizar su sustentación, la minista Muñoz de Cedeño, tuvo el visto bueno de los diputados que conforman esta comisión,  los cuales la incentivaron a continuar sirviendo al país a través de su gestión.