• Este consejo constituye un espacio de diálogo, cooperación y compromiso por la protección de la vida y la salud de los trabajadores de nuestro país.
Panamá, 19 de agosto de 2025. La viceministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Ana Gabriela Soberón, en representación de la ministra de Jackeline Muñoz, realizó el traspaso del Consejo Nacional de Salud y Seguridad en el Trabajo y juramentó al ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, como el nuevo Presidente del Consejo Nacional de Salud y Seguridad en el Trabajo, quien coordinará los esfuerzos del consejo para proponer políticas públicas, estrategias nacionales y acciones de mejora continua en materia de salud y seguridad en el trabajo, garantizando el enfoque de prevención, equidad de género y la participación tripartita efectiva.
La viceministra de Trabajo manifestó que desde el Mitradel han alcanzado logros como Estado, entre los cuales mencionó: la reactivación formal del Consejo Nacional de Salud y Seguridad del Trabajo, la aprobación, mediante resolución oficial del reglamento interno del Consejo, la conformación de un Comité Técnico Tripartito especializado, cooperación con la Organización del Trabajo y el Gobierno de Canadá, designación por parte de la Caja del Seguro Social, de una Secretaría Técnica funcional, la propuesta presentada por la CSS para incorporar nuevos criterios de la clasificación de accidentes y enfermedades ocupacionales, participación en el proceso de asesoramiento a la Dirección General de Carrera Administrativa, presentación del logo oficial del Consejo Nacional de Salud y Seguridad en el Trabajo, entre otros.
Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Boyd, “Con esta unión entre el ministerio de Salud, el ministerio de Trabajo y la Caja del Seguro Social, podemos planificar bien una metodología que permita mantener la seguridad laboral en todas las empresas”, expresó el Ministro Boyd Galindo.
Fernando García, Especialista en Relaciones Laborales y Diálogo Social de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), señaló que el Consejo Nacional de Salud y Seguridad en el Trabajo, no solo atañe al Estado, también concierne a las empresas y a los trabajadores, es un tema trascendente para la protección y desarrollo del país. Puntualizó.
Este evento contó con la participación de la viceministra de Trabajo, Ana Gabriela Soberón, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, el director general de la Caja del Seguro Social, Dino Mon, el representante de la OIT, Fernando García, representantes sindicales y empresariales e invitados especiales.
RRPP.