- La entidad continúa impulsando políticas que generen sostenibilidad y crecimiento económico en materia de género.
Panamá 22 de marzo de 2025. El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), en el marco del Día Internacional de la Mujer, realizó el conversatorio denominado “Para las mujeres y niñas: Derechos, Igualdad y Empoderamiento” destacando la importancia de visibilizar la situación, la dinámica y las condiciones, el empoderamiento femenino dentro del mercado laboral y la sociedad.
El Viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Gregorio Ordoñez Huete indicó, que las mujeres representan una fuerza laboral cada vez más visible y esta gestión de Gobierno sigue dando pasos firmes, para que mujeres y hombres alcancen la igualdad, en condiciones salariales y el respeto mutuo en todos los ámbitos, en especial en el laboral, que es un reto que hemos asumido responsablemente, acotó.
De igual manera manifestó que el Mitradel cuenta con la Dirección de Equidad de Género y Equiparación de Oportunidades que busca promover la activación e independencia económica en las comunidades de escasos recursos, mediante mecanismos para fomentar las cooperativas y acciones para que los grupos de mujeres organizadas expongan sus productos y artesanías, impactando positivamente en la calidad de vida de sus familias y contribuyendo en la eliminación de la disparidad entre los géneros.
La Directora de Equidad de Género y Equiparación de Oportunidades, Karlina Juliao explicó que el objetivo de este conversatorio busca motivar a la población panameña y brindarles herramientas a las mujeres para que conozcan sus derechos y deberes establecidos en las normativas laborales.
El auditorio Marta Matamoros del Instituto Panameño de Estudios Laborales (IPEL), fue el escenario de este encuentro que contó con la participación de la moderadora Nayibe Farah, las panelistas Migdalia Woo Mojica, Marita Salamín y Piky Zubieta.
También participaron como invitados en este conversatorio dirigentes sindicales, representantes del sector empresarial, instituciones gubernamentales y otras organizaciones vinculadas a las luchas en pro de la igualdad de derechos de las mujeres en los diferentes ámbitos sociales.