SOBRE NOSOTROS
MISIÓN Y VISIÓN
DECLARACIÓN DE MISIÓN
Institución que fomenta el empleo digno, inclusivo y productivo, impulsando el desarrollo integral del talento humano y el reconocimiento a las buenas prácticas laborales que redunde en el desarrollo socioeconómico de nuestro país. Promover relaciones laborales armoniosas, garantizando el cumplimiento de los derechos laborales en el accionar de la mediación constructiva entre empleadores y trabajadores en aras de una efectiva solución de conflictos. Diseñar y ejecutar políticas de desarrollo laboral con enfoque de derechos humanos, que contribuyan al progreso y mejoramiento de la calidad de vida de nuestra población.
DECLARACIÓN DE VISIÓN
Ser una Institución a la vanguardia con la modernización, eficiencia, eficacia, efectividad, inclusión y la transparencia, centrada en la motivación y capacitación continua del recurso humano, diseñando políticas laborales que implementamos a través de programas, proyectos y servicios de calidad, con el apoyo de alianzas estratégicas nacionales e internacionales. Promoviendo la capacitación efectiva para el empleo, donde el fomento del diálogo social de puertas abiertas, son la guía de la política a la excelencia en las relaciones laborales, para lograr resultados sostenibles y de alto impacto.
BASE LEGAL

Creación del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y su Fundamento Legal
El 15 de enero de 1969, mediante Decreto Gabinete No. 2 se creó el Ministerio de Trabajo y Bienestar Social como un organismo de administración central para el desarrollo y ejecución de la Política del Gobierno en materia laboral y social, con el objeto de solucionar un vacío en la organización de la administración pública nacional.

Gaceta Oficial
La Gaceta Oficial Digital de la República de Panamá fue desarrollada por la Secretaría de la Presidencia para la Innovación Gubernamental en conjunto con la Oficina de Gaceta del Ministerio de la Presidencia.
Este proyecto contribuye a la modernización de procesos y gestión gubernamental que buscan acercar el gobierno al ciudadano y promover la transparencia.
El 15 de enero de 1969, mediante Decreto Gabinete No. 2 se creó el Ministerio de Trabajo y Bienestar Social como un organismo de administración central para el desarrollo y ejecución de la Política del Gobierno en materia laboral y social, con el objeto de solucionar un vacío en la organización de la administración pública nacional.
Es necesario que la República, a través del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, introduzca las Instituciones de Derecho Social que beneficien a todo el país, con el objeto de que el Estado adecúe su política de mejoramiento de las condiciones de vida de la población, elevando asimismo los niveles de producción y productividad mediante una eficiente y económica administración.