• Existe un compromiso real con la transparencia y el uso correcto de los fondos del Estado, lo que viene de la mano con la rendición de cuenta.

 

Panamá, 19 de marzo de 2025. La Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, enfatizó durante una entrevista en TVN Noticias la visión del Gobierno Nacional de construir un futuro sólido para Panamá, destacando la importancia de implementar reformas estructurales y políticas de empleo sostenibles.

«No podemos agarrar batallas o luchas momentáneas. Tenemos que trabajar y construir para el futuro», afirmó la Ministra, subrayando el compromiso de la administración del Presidente José Raúl Mulino con el desarrollo del país.

En este sentido, resaltó la reforma a la Ley de la Caja de Seguro Social como un paso crucial para garantizar la sostenibilidad del sistema, aclarando que no implica privatización ni aumento en la edad de jubilación. Asimismo, destacó los esfuerzos del Gobierno para impulsar políticas de empleo que aumenten los salarios de manera sostenible y combatan la informalidad laboral.

Señaló que programas como «Mi Primer Empleo» están facilitando la inserción laboral de jóvenes y adultos de más de 40 años, con resultados tangibles en la creación de empleos formales.

La regente de la cartera laboral, también hizo hincapié en el compromiso del Gobierno con la transparencia y la rendición de cuentas, en torno a una auditoría al Fondo de Educación Sindical tras detectar presuntas irregularidades. «Estamos hablando de catorce millones de dólares que se transforman en cierres de calle. Catorce millones de dólares que no le llegan a los trabajadores», expresó la Ministra de Trabajo, reafirmando la determinación de la administración gubernamental de garantizar que los fondos públicos se utilicen de manera eficiente y en beneficio de los trabajadores.

La ministra Muñoz de Cedeño hizo un llamado a la responsabilidad de todos los sectores, instando a evitar acciones que perjudiquen la economía y la generación de empleo.